CHAMILO
Es una
herramienta más bien moderna, fue lanzada en 2010, tiene ya una comunidad bastante
grande y muy buena acogida por parte de las instituciones educativas y las empresas.
Es una
plataforma de aprendizaje virtual, de código abierto y software libre (bajo la licencia
GNU/GPLv3) que le permite a los docentes construir cursos en línea como soporte
a la modalidad presencial o virtual.
Se puede
instalar en diferentes plataformas operativas como Linux, Windows, OS-X,
desarrollado con lenguaje PHP y motor de base de datos MySQL, también de software
libre.
Chamilo
es un LMS que organiza los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje
mediante diseño instruccional y colaborativo y está implementado de tal forma
que permite al profesor escoger entre una serie de metodologías pedagógicas, siendo
una de ellas el constructivismo social.
Tiene
traducciones abiertas para 55 idiomas, y alrededor de 25 de ellas están en más
del 80% completada. El chino simplificado ha sido revisado recientemente por un
traductor chino.
El
proyecto está protegido por una asociación sin fines de lucro, lo que significa
que es literalmente imposible para cualquier empresa tomar la propiedad del proyecto
y cerrarlo.
Pero
también significa que cada uno es libre de desarrollar sus propias extensiones
o mejoras, y compartirlo (o no) con la comunidad.
La
asociación Chamilo proporciona un sistema de recompensa para alentar a las
empresas a contribuir con código al proyecto.
CARACTERÍSTICAS
Entre las
funcionalidades de que dispone se pueden destacar:
•
Interacción (foros, chats, compartir archivos, anuncios, grupos, tareas, wiki, usuarios,
encuestas, notas personales, redes sociales, glosarios).
•
Contenido (lecciones, gestionar un curso, evaluaciones, asistencia, enlaces,
glosario, administración de documentos, avances temáticos, ejercicios (en forma
de preguntas y exámenes con control de tiempo).
•
Administración (gestión de blogs, configuración y mantenimiento de cursos,
informes, documentos).
VENTAJAS
•
Usabilidad: muy fácil de usar tanto por el docente como por los estudiantes.
• Sus
vistas son muy limpias, lo que hace que el estudiante no se distraiga tan
fácilmente.
• Es de
licencia GNU/GLP (software libre) lo cual da libertad para: usar, modificar,
mejorar, distribuir.
• Trabaja
bajo los principios pedagógicos constructivistas.
•
Facilidad para crear contenidos.
• Soporta
multi-idiomas.
•
Seguimiento de actividades y usuarios mediante informes gráficos.
• Manejo
de videoconferencia.
• Manejo
de actividades tanto sincrónicas como asincrónicas.
•
Contiene de forma integral herramientas de autor.
• Genera
certificaciones.
•
Interfaces personalizables.
• Es
estructurado y de fácil comprensión.
• Ayuda a
mejorar las destrezas comunicativas a nivel individual y grupal.
• Permite
al estudiante trabajar a su propio ritmo.
• Permite
crear y subir audio.
DESVENTAJAS
• Lleva
tiempo instalarlo e implementarlo
MOODLE
La
palabra Moodle, en inglés, es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje
Dinámico
Modular, Orientado a Objetos. También es un verbo anglosajón que describe el proceso
ocioso de dar vueltas sobre algo, haciendo las cosas como se vienen a la mente,
una actividad amena que muchas veces conlleva al proceso de introspección
retrospectiva y, finalmente, a la creatividad Zapata, (2010)
Es un
sistema de gestión de cursos de código abierto (Open Source Course Management
System, CMS), bajo la Licencia Pública General de GNU.
Básicamente esto significa que Moodle tiene
derechos de autor, pero que tiene libertades adicionales. Usted está autorizado
a copiar, usar y modificar Moodle siempre que se comprometa a proporcionar la
fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de
autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado.
Es
compatible con otros formatos (SCORM, IMS, entre otros). Puede ser instalado en
cualquier ordenador que pueda ejecutar PHP, y puede soportar una base de datos
tipo SQL (por ejemplo MySQL). se ejecuta sin modificaciones en Unix, GNU/Linux,
OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros sistemas que soportan
PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de alojamiento web.
Es una
aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de
aprendizaje efectivo en línea o como complemento del aprendizaje presencial.
Moodle
permite una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar
contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación.
Es
utilizado por una gran variedad de instituciones educativas y no educativas y
por educadores independientes.
CARACTERÍSTICAS:
• Se basa
en una aproximación constructiva del aprendizaje enfatizando que tanto los
estudiantes como los profesores pueden contribuir a la experiencia educativa de
varias maneras, ya sea comentando entradas de bases de datos o trabajando
colaborativamente en una wiki.
• Forma
parte de una gran comunidad en constante crecimiento, haciendo el sistema muy
dinámico.
• Existen
alrededor de 20 tipos diferentes de actividades disponibles en Moodle: foros, glosarios,
wikis, tareas, quizzes, encuestas, bases de datos (entre otras) y cada una puede
ser adaptada a las necesidades propias de cada curso.
• Permite
combinar las actividades en secuencias y grupos, ayuda al docente a guiar a los
participantes.
VENTAJAS
• El
profesor tiene absoluto control sobre los contenidos del curso.
•
Normalmente, se establecen plazos de entrega de actividades y el profesor
monitorea el desarrollo.
• Permite
colocar como recurso enunciados de exámenes, y la posibilidad de subir su
resultado como archivos adjuntos, con horario de plazo de entrega.
•
Completa información del trabajo realizado por los alumnos.
•
Reutilización de los cursos.
•
Posibilidad de compartir cursos y/o recursos.
•
Posibilidad de crear cursos conjuntamente con otros compañeros profesores del
mismo o diferente centro.
• Permite
colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos: etiquetas,
archivos en formato variable (texto, audio, vídeo, hoja de cálculo).
•
Facilidad de comunicación con sus alumnos y con el resto de profesores del
curso.
• Las
encuestas que se pueden realizar son de gran utilidad para evaluar el
conocimiento inicial de los alumnos en una materia específica o para calificar
el desempeño del tutor o profesor del curso.
• La evaluación
es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa. El profesor da
feedback continuo y los estudiantes demandan esta actividad.
• Dispone
de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio
personalizar colores y tipos de letra a su gusto o necesidad. Estas plantillas
son fáciles de modificar y ampliar.
• Es
posible cambiar el modo de edición de profesor a vista del alumno. De esta
forma, permite asegurarse que los alumnos vean en la plataforma sólo que deben
ver y ocultar el resto.
• Se
encuentra traducido a más de 70 idiomas.
• Los
estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma.
• Permite
que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo.
•
Feedback inmediato en muchas actividades, incluida la evaluación.
• En los
exámenes tipo “múltiple choice”, puede verse el resultado inmediatamente
después de que el alumno lo terminó.
• Los
alumnos pueden participar en la creación de glosarios, y en todas las lecciones
se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
DESVENTAJAS
•
Prescinde de algunas herramientas pedagógicas, como por ejemplo crucigramas y
juegos de roles (role playing).
• Su
interfaz necesita mejorarse.
• Hay
desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la
instalación de Moodle, cuáles sean las
políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente
durante la instalación Zapata, (2010)
• No
integra automáticamente el uso de videoconferencias.
• La
estructura de navegación, tanto para la creación de contenidos como para la
administración del sitio, es poco amigable y utiliza muchos recursos de la red,
provocando lentitud en el acceso.
• Por
estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos
usuarios debe ser cuidadosa para obtener un mayor desempeño.
• No
tiene la posibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos
en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está inscrito en varios cursos.
CONCLUSIÓN:
Para mi
punto de vista, la plataforma que más se adecúa a mis necesidades, por medio de
lo que investigué es chamilo, ya que es
gratis y cumple con funciones sociales de forma más eficiente que Moodle,
Además separa
la vista de índice de bloques del contenido, permitiendo una navegación más eficaz,
cómoda y limpia.
Utiliza
botones de navegación mucho más claros, los cuales quedan fijados en la parte
superior de la pantalla.
También
antes de acceder como usuario, ya te dice cuántos y quiénes son los usuarios
conectados.
BIBLIOGRAFÍA:
COMPARACIÓN DE OTRAS DOS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
MOODLE
|
SCHOOLOGY
|
COMPARACIÓN
|
-Es una
plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita.
-Promueve
una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica,
etc.).
-Su
arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como
también para complementar el aprendizaje presencial.
-La mayoría
de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros,
entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan
sencillo como cualquier editor de texto.
-Respalda la
interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre
los estudiantes.
-Los
recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier
fuente y con cualquier formato.
-Lleva
registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de
cada estudiante.
-Moodle no
tiene limitaciones en cuanto al número de cursos, sino las limitaciones se
dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre
instalado.
|
Plataforma gratuita.
-Es
atractiva.
-Sencilla de utilizar.
-Es una red
social de docentes y estudiantes que comparten opiniones,
recursos etc.
-Tiene la opción de
incorporar materiales alojados en otras plataformas de aprendizaje.
-Se pueden añadir contenidos
(asignar tareas, pruebas, archivos, enlaces, discusiones, álbumes, páginas).
-Actualizar el curso,
configurar y consultar el libro de calificaciones de los alumnos.
Crear y
asignar medallas a los alumnos a modo de recompensas por el
esfuerzo y calificaciones.
Anotar las faltas de
asistencias, consultar el listado de alumnos y ver las estadísticas (visitas,
comentarios, usuarios, etc.).
Al igual que otras muchas
herramientas online, es posible instalarse
la App en dispositivos móviles tanto en sistemas
operativos IOS o Android
|
Las dos plataformas tienen
muchas características en común. Según pude observar; Schoology es más
atractiva por su interfaz, el aspecto de la página es muy parecida a muchas
redes sociales, es más cómodo que Moodle pero moodle tiene mucho más recursos
y actividades para la creación de cursos.
En Moodle hay más opciones de
navegación y administración.
Schoology no posee herramienta
de chat, mientras que Moodle sí.
La parte de registrar al
estudiante son muy diferente.
Lo que me gusto de Schoology
es que cuenta con una pestaña llamada “Medalla”, esto hace que los
participantes se motiven. No vi que Moodle tiene esta herramienta.
En las dos plataformas se
puede crear tareas, añadir plazos y descripciones, adjuntar archivos, enlace
de materiales de apoyo…
Para concluir, Moodle es más
complejo para crear usuario, matricularlo pero es más organizado en cuanto a
las actividades y recursos, Schoology, es más fácil, le dan un código de
acceso y el estudiante puede acceder a él y resolver sus asignaciones.
|